¿Quién soy?
¡Hola!
Mi nombre es Carla B. Estruch y desde 2016 me dedico a la traducción literaria y audiovisual. Por mis manos han pasado obras de todo tipo, desde novelas de ciencia ficción hasta documentales históricos. En esta página web encontrarás mi porfolio de trabajo, además de un blog donde reseño obras de género fantástico.
Traducción
Cuento con el grado en Traducción y Mediación Interlingüística otorgado por la Universitat de València. Completé mi formación con el máster en Traducción para el Mundo Editorial de la Universidad de Málaga y el máster en Traducción Audiovisual del ISTRAD y la Universidad de Cádiz. Considero que la formación es un proceso continuo, por lo que, además, he realizado cursos de corrección profesional en Cálamo y Cran.
Desde 2016 traduzco series, películas y documentales para clientes como Netflix o HBO y en 2018 di el salto al mundo literario para traducir novelas de todo tipo, pero sobre todo de género fantástico. A continuación encontrarás un listado de las obras literarias que he traducido hasta la fecha y las que ya están anunciadas para su futura publicación.
Traducciones por fecha de publicación
2024 (pendientes de publicación)
- Space Opera, de Catherynne M. Valente (Universo Alternativo)
- La traidora de Evalon, de Lynette Noni (Puck)
2023 (algunas pendientes de publicación)
- Monje y robot, de Becky Chambers (Asociación Cultural Crononauta)
- Pageboy, de Elliot Page (Tendencias)
- Mujer Akata, de Nnedi Okorafor (Nocturna Ediciones)
- La reina legítima, de Zen Cho (Duermevela Ediciones)
- El aborto feliz, o la canción sobre la hazaña de Rue, relato de Katy Bond publicado en el podcast de Las Escritoras de Urras, de Sofía Barker y Maielis González. Se puede leer y escuchar aquí.
- Binti: Fuego sagrado, de Nnedi Okorafor (Asociación Cultural Crononauta)
- La imitación de éxitos ya conocidos, de Malka Older (cotraducción con Malka Older, Asociación Cultural Crononauta)
- La prisionera de Vallenia, de Lynette Noni (Puck)
- Un flechazo a la luna, de Emily X.R. Pan (Puck)
2022
- El libro de Fénix, Nnedi Okorafor (Asociación Cultural Crononauta)
- Abrazando la revolución, VV. AA. (Asociación Cultural Crononauta)
- Mascota, Akwaeke Emezi (Asociación Cultural Crononauta)
- Nominado al 24º Premi Llibreter 2023.
- Aventuras en el LitenVerso, Nino Cipri (Asociación Cultural Crononauta)
- El amor es para perdedores, Wibke Brueggemann (Puck)
- Muerte y Fortuna, Margaret Owen (Puck)
- La sanadora de Zalindov, Lynette Noni (Puck)
- El ascenso a lo divino, Neon Yang (Duermevela Ediciones)
- El hechicero de la corona, Zen Cho (Duermevela Ediciones)
- La rueda del año, Temperance Alden (Almuzara)
2021
- Una mirada a Alice B. Sheldon, James Tiptree, Jr. (Asociación Cultural Crononauta)
- Se buscan mujeres sensatas, Sarah Gailey (Asociación Cultural Crononauta)
- En las profundidades, Rivers Solomon (Asociación Cultural Crononauta)
- Las mareas negras del cielo, Neon Yang (Duermevela Ediciones)
- Los hilos rojos de la fortuna, Neon Yang (Duermevela Ediciones)
- El descenso de los monstruos, Neon Yang (Duermevela Ediciones)
- Guerrera Akata, Nnedi Okorafor (Nocturna Ediciones)
2020
- La única criatura enorme e inofensiva, Brooke Bolander (Asociación Cultural Crononauta)
- Un fuego frío en el abismo, VV. AA. (Edge Entertainment)
2019
- Binti: La Mascarada Nocturna, Nnedi Okorafor (Asociación Cultural Crononauta)
- Quien teme a la muerte, Nnedi Okorafor (Asociación Cultural Crononauta)
- Bruja Akata, Nnedi Okorafor (Nocturna Ediciones)
- Sistemas críticos: los diarios de Matabot, Martha Wells (La Esfera de los Libros)
- Condición artificial: los diarios de Matabot, Martha Wells (La Esfera de los Libros)
- El duende en el jardín y otros cuentos, Willa Cather (Ménades Editorial)
2018
- Binti, de Nnedi Okorafor (Asociación Cultural Crononauta)
- Binti: Hogar, Nnedi Okorafor (Asociación Cultural Crononauta)
- Hiddensee: el cuento del Cascanueces que fue y será, Gregory Maguire (La Esfera de los Libros)
- Trazos de sangre, de Poppy Z. Brite (La Biblioteca de Carfax)
Premios y reconocimientos
Varias de mis traducciones han sido finalistas en los premios Ignotus, los galardones que entrega la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, entre ellas: Quien teme a la muerte, de Nnedi Okorafor; Las ocho personas que me asesinaron, de Gwendolyn Kiste; La única criatura enorme e inofensiva, de Brooke Bolander; Las mareas negras del cielo, de Neon Yang; En las profundidades, de Rivers Solomon y clipping; Se buscan mujeres sensatas, de Sarah Gailey; Los hilos rojos de la fortuna, de Neon Yang; Guía para razas trabajadoras, de Vina Jie-Min Prasad, y Madres cañeras en el apocalipsis zombi, de Rae Carson.
Y otras han resultado ganadoras, como Binti, de Nnedi Okorafor (2019), y Sistemas críticos, de Martha Wells (2020).
Además, mi traducción de Las mareas negras del cielo, de Neon Yang, fue finalista al premio Matilde Horne a la Mejor Traducción Literaria de Género Fantástico, organizado por primera vez en 2022.
Traducción de ficción corta
Desde 2020, traduzco dos relatos al mes de ficción especulativa para el proyecto Matreon, de la Asociación Cultural Crononauta. Hasta el momento, he traducido a autores como: Alix E. Harrow, Sarah Gailey, Naomi Kritzer, Karen Osborne, Fonda Lee, Aliette de Bodard, Natalia Theodoridou, Sofia Samatar,Catherynne M. Valente, Amal El-Mohtar, Rafeeat Aliyu, Rae Carson, Rafeif Ismail y Vina Jie-Min Prasad, entre muches otres. Desde sus inicios, ya se han publicado más de 50 relatos en Matreon. El catálogo al completo se puede consultar aquí.
Algunas de estas historias han recibido premios de reconocimiento mundial, como Las ocho personas que me asesinaron (fragmento del diario de Lucy Westenra), de Gwendolyn Kiste, que recibió el premio Bram Stoker; Como los últimos de mi vida, de S. L. Huang, que recibió el premio Hugo, y Cuando Robot y Cuervo salvaron East St. Louis, de Annalee Newitz, que recibió el premio Sturgeon, por poner unos ejemplos.
Artículos
- «Perspectivas fuera del binarismo: una reflexión y seis autores no binaries», publicado en la revista Salmacis en julio de 2021.
- «El espejo no binario», artículo publicado en la revista Mercurio en enero de 2022.
- «Terror infantil o cómo el miedo es bueno para tu hija», artículo publicado en la revista Jot Down en diciembre de 2022.
Edición
De 2019 a 2022 formé parte del equipo editorial de la Asociación Cultural Crononauta, cuyo propósito es publicar obras de ciencia ficción con perspectiva de género. Como editore en Crononauta, mis funciones fueron múltiples:
- Contacto con autores y agentes para entablar relaciones comerciales y literarias.
- Supervisión de contratos y seguimiento de los objetivos y metas propuestos por ambas partes.
- Planificación de redes sociales para dar mayor visibilidad a nuestres autores.
- Lectura de manuscritos y posibles obras que considerar para su futura publicación.
- Corrección de manuscritos y galeradas.
- Organización de Matreon, desde la selección de relatos hasta su publicación.
Activismo literario
Entre 2016 y 2022 participé en diversos proyectos de visibilización de autoras. Fundé Adopta una autora, donde coordiné a más de 300 personas entre blogueres, ilustradores y correctores; organicé el evento anual #LeoAutorasOct junto a Laura S. Maquilón e Isa J. González y colaboré en el blog La Nave Invisible, encargado de dar difusión a obras de literatura fantástica escritas por autoras. Allí puedes leer varias reseñas escritas por mí y la traducción que realicé del artículo Miedo a la voz femenina, de Sarah Gailey.
Entrevistas
- X Coloquio Virtual: El Arte de la Traducción (Altavoz cultural).
- Acabo de terminar el grado. ¿Y ahora qué? (En la luna de Babel).
- Una exploración de la traducción editorial en España, de Marina Acién-Martín.
- La tramoya de los libros (Mundo negro).
- Entrevista para la Revista Mercurio.
- Entrevista en el podcast El rincón del escritor.
- Participación en el podcast Navegando cultura sobre lenguaje no binario directo.
- Entrevista en el canal Libros Prestados sobre la saga del Tensorado y lenguaje no binario directo.
- Entrevista en la revista La Avenida de los Libros sobre traducción y género.