De cómo acabé comprando libros antes del Día del Libro

No quería, pero ha pasado. Me pudo el ansia, el hype, el mono de libro nuevo… Esto bien podría considerarse una adicción, porque desde que tengo el blog, cualquier excusa es buena para salir a cazar libros con olor a nuevo o viejo. Así que como tal voy a tratarla: no habrá más entradas de capturas librescas a partir de la que haga a finales de abril, cuando lleguen las maravillas que encargado.

Y es que con motivo del Día del Libro se ha puesto la moda del 10 % de descuento en tales productos. Por ley, creo que no se puede aplicar un descuento mayor al 5 %, pero supongo que, para fomentar la lectura, este día y todo lo que lo rodea, resulta una excepción. Excepción que se podría ampliar a otras ocasiones, oigan.

Y con mis ansias… He comprado en demasía. La culpa (en parte) la tienen Daniel y la librería Cyberdark. Pero yo bien contenta que estoy con estos cacho libros:

  • La corte de los espejos, de Concepción Perea.
    Fantasía made in Spain que salió publicada por Fantascy hace tres años. Este año me estoy reconciliando con autores españoles de cifi y fantasía, así que le tengo muchas ganas. Daniel también lo ha comprado, así que será interesante comparar opiniones.
  • Asesino realRobin Hobb.
    Me acabé el primer volumen y me quedé con muchísimas ganas de más. Caerá pronto.
  • Las primeras quince vidas de Harry August, de Claire North.
    Salió elegido en The Spoiler Club para mayo y ya solo por el título sé que me va a gustar mucho. No lo encontraba por ninguna parte, así que aproveché que lo tenían en Cyberdark para hacerme con él.
  • La historia de Zoë, de John Scalzi.
    Ya sabéis que la saga de La vieja guardia me gusta mucho. Los tres primeros los tengo en edición de bolsillo y quería completarla toda en la misma edición. Et voilà, aquí está el cuarto.
  • Magia para lectores, de Kelly Link.
    Kelly Link es finalista para el Pulitzer por su obra A mí no me engañas. Y la que una servidora se ha comprado, Magia para lectores, es anterior, pero el título me pareció una maravilla.
  • Anatema, de Neal Stephenson.
    Quería leerme el Nec… Criptoc… (Carla se pone a buscar cómo diantres se llama el dichoso libro) Criptonomicón, pero este estaba de oferta (yay!) y lo había reseñado en Goodreads un traductor al que admiro lo suyo (y pronto tendré la opción de fangirlear al verlo).

Además, por cualquier compra durante el 22 y el 23 de este mes, Cyberdark nos obsequia con El cerebro del más allá, de Ian Watson, el regalo de la librería Gigamesh por este San Jordi. Y como todavía no he tenido el placer de ir a Barcelona por estas fechas (todo llegará), al menos me llevo un premio de consolación.

En fin, eso es todo. Bueno, no. A principios de mes también compré otros libros, pero de esos ya hablaré en su correspondiente entrada sobre las capturas librescas. Y, de paso, pondré la fotos de los arriba citados cuando me lleguen. Mientras tanto, voy a paliar el mono de libro nuevo con las dos grandes lecturas que tengo entre manos: Jane Eyre Cuentos inquietantes.

plantilla background

6 comentarios en “De cómo acabé comprando libros antes del Día del Libro”

  1. Ay, qué buena pinta todas tus compras. Tengo muchas ganas de empezar con Robin Hobb y Magia para lectores, que lleva años en mi wishlist (si es que yo creo que no tiene fondo). A disfrutar de ellos (y con Jane Eyre :P).

    Me gusta

    1. De Hobb ya me he leído el primero y ME ENCANTÓ, así, con mayúsculas. Estuve abrazada al libro un buen rato. Ahora falta ver cómo continúa la cosa (aunque el primero tiene un final bastante cerrado). Quería hacer reseña, pero ando fatal de tiempo y lo dejaré para más adelante, cuando me haya leído los tres. Aun así, te lo recomiendo encarecidamente. No es una novela trepidante y llena de chisporretazos de magia; se basa, sin embargo, en las relaciones políticas y sociales de un reino, en el crecimiento y educación del protagonista y en la tensión que se va acumulando y que todo apunta a que terminará en una guerra (o no, no sé, no me he leído la sinopsis del siguiente). En fin, recomendadísimo.
      De Kelly Link no he leído nada ni sé nada. Será una cata a ciegas, pero a cierta gente de bien le gusta y me he arriesgado.
      ¡Ya me he terminado Jane Eyre! Solo me duró dos días y disfruté muchísimo ❤
      Nos vamos leyendo. ¡Felices lecturas!

      Me gusta

  2. Hola 🙂 Creí que había comentado , pero no estoy seguro, se que al menos si entrara para ver que soy el culpable de pecar XD A ver como vamos a la par con La corte de los espejos y Las quince vidas de Harry August, a ambos les tengo muchas ganas. Tengo que darle un tiento a Hobb todavía y de Scalzi tengo esperándome Redshirts desde hace medio año. Has tenido fortuna en no comprarte Criptonomicon, por que Nova lo va sacar el mes que viene junto a Seveneves en un reedición bastante chula, asi que un olé por ti XD Tengo pendiente a Kelly Link, me interesa mucho la antologia que publico Seix Barral. Un besin^^

    Me gusta

    1. ¿Te hace una LC de alguno de esos dos? Jajaja. A ver si nos llegan pronto, porque tengo mono de libros nuevos 😀 Y sí, tú eres el culpable de todo esto, pero ¿y lo contenta que estoy?
      Hobb me encantó, aunque, como ya he dicho, no esperes magia épica. En los siguientes puede que sí, ¡ya lo descubriré! Además, los ha traducido Manuel de los Reyes y es simplemente soberbio.
      También te animo a que pruebes también a Scalzi, es divertidísimo y el tío tiene una imaginación desbordante. Y ya te contaré qué tal con Kelly Link, aunque suelo tardar la vida en leer antologías o relatos, así que paciencia.
      Se nos acumula la faena…

      Me gusta

  3. ¡Hola!
    La corte de los espejos llevo desde que se publicó con ganas de leerlo. Fui muchas veces a la biblioteca a por él y siempre estaba ocupado. Espero algún día poder ponerme con él.
    Aún no he leído nada de Robin Hood, algún día me animaré con el autor o eso espero. También me gustaría leer en algún momento algo de Ian Watson.
    Espero que disfrutes de las dos lecturas que tienes entre manos.
    Un beso

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s