Una obra de Craig Thompson, con la traducción de Óscar Palmer
y la edición a cargo de Astiberri
A través de un paisaje de desiertos, harenes y un revoltijo de modernos desechos industriales, Habibi cuenta la historia de Dodola y Zam, una pareja de esclavos refugiados unidos por la casualidad, las circunstancias y el amor que surge entre ellos.
A la vez contemporánea e intemporal, Habibi nos ofrece una historia de amor conmovedora, una parábola sobre nuestra relación con la naturaleza, la división cultural entre el primer y el tercer mundo, la herencia compartida entre cristianismo e islamismo y la magia de contar historias.
Qué decir. Si no lo habéis leído, ya tardáis. La belleza del dibujo, en blanco y negro; la tristeza de la historia, presente y pasada; la cadencia de la narración, ni lenta ni rápida; la alternancia entre lo real y lo legendario; la voz de los personajes, llena de sabiduría y desconocimiento. Todo forma un solo ser y te hace avanzar, veloz, entre las dunas de sus páginas.
Me duró… horas. Tan veloz fui, que no pude saborearlo bien y ya tengo ganas de releerlo para detenerme en cada detalle y admirarlo. Que no os asuste su volumen; merece la pena hasta la última página.
Los personajes son los justos y necesarios. Los dos protagonistas, Zamzam y Dodola están dibujados a la perfección, tanto su contorno como sus personalidades. La ambientación es cautivadora, aunque sí que es verdad que esa intemporalidad, mencionada en la sinopsis y que puede llegar a confundir un tanto al principio, se funde con la historia y la extrañeza desaparece. Es, además, un elemento esencial, pues así la aparición de leyendas y relatos de distintas religiones adquiere coherencia y le da ritmo a la historia principal.
En su dibujo no hay pudor, ni sexual ni social. Craig Thompson trata distintos temas que se pueden considerar tabú: sexo, esclavitud, pobreza, prostitución, discriminación, violencia, religión, transexualidad, diferencias entre razas, géneros, clases sociales…
Si tenéis la oportunidad de haceros con ella, no lo dudéis. Las historias de Dodola os hechizarán. Los sacrificios de Zam os provocarán escalofríos. La arena del desierto azotará vuestra imaginación. Y el arte de Craig Thompson os dejará sin aliento. Puede que no lo recuperéis en una temporada.
Hola 🙂 Astiberri saca unos títulos y novelas gráficas que quitan realmente el hipo. Tenía esta historia anotada pero tras leer tu reseña la subo en la pila de pendientes, aunque antes de la editorial me tengo que comprar si o si Beowulf, que aparte de apasionarme el mito los dibujos son una maravilla. Un besin^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Menudos dibujos los de Beowulf. Me lo apunto, porque del mito, la verdad, sé más bien poco. Habibi solo se le parece en la editorial, eso sí 😛 Pero lo dicho: te quitará el hipo y no te lo devolverá en una temporada. ¡Ya me dirás cuándo cae!
Me gustaMe gusta
[…] ♦ Habibi, de Craig Thompson. […]
Me gustaMe gusta
[…] Habibi Craig […]
Me gustaMe gusta