Planes malvados

O el intento de torturar a la autora del blog mediante la predicción y previsión de sus próximas lecturas.

Me gusta planear las cosas. Preverlas. Tenerlo todo acordado tres meses antes. Pero con la lectura no soy así. Me dejo llevar por lo que siento en el momento, por lo que me apetece, por lo que acabo de comprar, por lo que se comenta por las redes sociales… Pero durante los dos siguientes meses, voy a ser más estricta conmigo misma. La razón: los retos están muy bien, pero al final me los tomo como algo a largo plazo, así que quiero ver cómo me va con eso de ponerme ciertos límites.

No quiero poner fechas exactas, sino aproximaciones a ciertos acontecimientos ya programados en mi vida. Puede que no consiga leer todos los libros de la lista, but anyway, hay que intentarlo. Allá vamos.

Para mediados de mayo, me gustaría tener terminados las dos mastodontas que tengo ahora entre manos, Las primeras quince vidas de Harry August, de Claire North, y La corte de los espejos, de Concepción Perea.

[Mediados de mayo es ya, así que vamos a dejarlo en «para más adelante»].

[Actualización:podéis leer el cuaderno de bitácora de Las primeras quince vidas de Harry August aquí].

Luego seguiré con tres aperitivos más breves, que espero me duren un par de días cada uno: Asesinato en la oscuridad, de Margaret Atwood (a quien quiero volver a leer por culpa de Cris) y Carmilla, de J. Sheridan Le Fanu, para seguir con mi reto personal (número 29). ¿Sabéis por qué incluí este minirreto entre los miles que hay? Los vampiros me asustan desde que era pequeña. Decidí quitarme el miedo mediante la literatura, pero no he ido más allá de Drácula o los modernos de Guillermo del Toro (aguanté novela y media; me parecían más zombis que vampiros). Mis preferidos son los Urrácula.

El tercer aperitivo es Flores para Algernon, de Daniel Keyes. Tenía que ir a la biblioteca, pero solo disponía de unos diez minutos para decidirme por algo. Tras mirar en novedades y echarle un vistazo rápido a la sección de cómic, me he ido derechita a la parte infantil, donde guardan la mayor parte de la fantasía. Pero siempre está lleno de niños y adolescentes de cháchara, así que muy a gusto no estoy. Se me acababa el tiempo, no sabía qué me apetecía y no conseguía decantarme por ninguno. Y, de repente, lo he visto, delante de mí. ¿Fue una señal? No lo sé, pero se ha venido conmigo a casa.

Todo eso lo aderezaré con distintos cómics, entre los cuales podréis ver el del Soldado de invierno y el primer volumen de SandmanMe atrevería a afirmar que con esto ya relleno todo lo que queda de mayo.

La primera semana de junio tengo que hacer un viaje a Madrid y, por consiguiente, hay que matar las horas muertas. No quiero llevarme nada muy abultado, así que me voy a decantar por Thief of Timede Sir Terry. Cuando vuelva, más o menos, seguro que habré pillado algo de la Feria del Libro, por lo que me daré el gustazo de leer eso (sea lo que sea), hasta el sábado 11, día termino las prácticas que absorben gran parte de mi tiempo últimamente. Mi forma de celebrarlo será encerrarme todo el fin de semana y devorar el tercer libro de la trilogía del Vatídico: La búsqueda del asesino, de Robin Hobb.

[Tiene casi 900 páginas, así que me durará un poco más que ese fin de semana de encierro].

Si mis cálculos no me fallan… Me quedarán dos semanas de junio para dedicárselas a The Bone Clocksmi primer David Mitchell. No sé de qué va, no sé qué pensar… Cuando me lo compré, me dejé llevar por la emoción tuitera y la portada.

Quería aprovechar para ponerme al día con el reto Viajar leyendo. Con Daniel Keyes puedo tachar Estados Unidos de la lista y, con Le Fanu, Irlanda.

Y hasta aquí, las previsiones de lectura para estos dos meses. Y los planes malvados. Maléfica me vigila para que los cumpla todos.

20160422_175446

8 comentarios en “Planes malvados”

  1. Agarrate que vienen curvas, como diría mi abuela. Tienes cosillas interesantes, ya sabes que le tengo ganas a La corte de los espejos (Que tardaré en leerlo aún). El soldado de invierno es un buen cómic, pero Sandman es BRUTAL ❤ Le tengo ganas a Carmilla. Yo desde que lea el de Trudi Canavan que estoy y Seveneves, le voy a dar a Relojes de hueso de mi ansiado David Mitchell, me encanto El atlas de las nubes y Mil otoñós, y gente con la que leí esos dos me han dicho que es superior aún, mucho hype con el tochito. Luego por Junio creo que caerá La Gracia de los reyes que lo tengo que leer en cuanto llegue por el hype, el Aliento de los dioses aprovechando la reedición y Luna. Así a mayores es el plan, luego nada será así XD Un besin^^

    Me gusta

    1. ¡Menudas lecturas las que te esperan! Lo tuyo son curvas y una carrera de obstáculos por lo menos. Ya me dirás qué tal Seveneves, porque le tengo curiosidad infinita, pero mi primer Stephenson será Anatema (a saber cuándo cae).
      Ya sé que Sandman me va a encantar. Gaiman es ❤
      En fin, ánimo con los tochos, que no son pocos. Veremos cómo avanza la cosa al final.
      ¡Nos leemos, majo!

      Me gusta

  2. Me encanta planes malvados como concepto, a lo mejor hasta te lo copio! Muchas gracias por enlazar mi entrada, ahora solo queda que te gusten mucho las lecturas y Maléfica se quede satisfecha 🙂

    Me gusta

  3. ¡Planes malvados, planes malvados! 🙂 que seríamos sin ellos. Ojalá y te encanten tus lecturas. Siempre he querido leer La corte de los Espejos pero siempre me desanimo (como con casi todo xD no sé que excusa ponerme ya!!). Espero que Maléfica no sea muy mala contigo 😉 ❤

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s