Siempre hemos vivido en el castillo es una de esas obras de las que es mejor dejar que te sorprenda. No leas de qué va, no leas la sinopsis. No leas siquiera esta reseña fugaz, pues es mejor dejar que Merricat Blackwood te sorprenda con su prosa, su mundo, su familia, su odio.
Siempre hemos vivido en el castillo hará despertar sentimientos encontrados dentro de ti. ¿Quién es inocente, quién es culpable? ¿Hasta qué punto el odio está justificado? ¿Hasta dónde pueden llegar las garras de la maldad? ¿Qué es la maldad?
Porque esta es una novela sobre el odio, aunque no lo parezca. Empezamos con un misterio, aunque pronto se verá que en realidad son dos. Merricat, con su sencilla y caprichosa voz narrativa, va desgranando poco a poco los hechos que sucedieron, suceden y sucederán en torno a su familia y a la casona en la que viven.
También es una novela sobre personajes. Sobre lo que un pueblo, unido bajo un mismo sentimiento (de odio, sí) es capaz de hacer y de sentir por mucho que pasen los años. Sobre cómo algo tan fuerte, que ha arraigado en la misma esencia de las personas, se transmite de generación en generación, se inculca para que las manifestaciones sean más crudas con el tiempo, aun cuando nadie recuerde, al fin, por qué se odia tanto.
También hay amor en Siempre hemos vivido en el castillo. Amor incondicional de hermana, quien, pase lo que pase, siempre estará a tu lado. Esa hermana que tan bien conoces, que tanto quieres, el eje de tu mundo cercado por unas vallas que, al fin, quizá no te atrevas a traspasar.
Lectura ligera, breve, veraniega, pues en verano se recogen bayas, el jardín florece y las pasiones estallan.
Esta novela es una de mis eternas pendientes y mira que es cortita. Llevo años evitando spoilers de ella, están por todos lados en la red. Tal vez sea una buena opción entre tochos. Los relatos de Jackson que se publicaron el año pasado también me apetecen mucho. ¡Besos!
Me gustaMe gusta
Creo que en la reseña hay menos spoilers que en la contraportada. He intentado hablar más de sensaciones (intensísimas) que de hechos. Merece la pena releer la reseña cuando leas el libro 😉
Para entre tochos irá genial. ¡A disfrutar! ^^
Me gustaMe gusta
Me encanta descubrir libros nuevos y este se va ahora mismo a la lista de pendientes!!! No conocía a la autora ..pero con esta reseña me ha picado la curiosidad que no veas! jejej …cuando lo lea ya te comentaré!
Besotes!! 🙂
Me gustaMe gusta
¡Me alegro un montón que te haya animado a leerlo! Es un libro muy interesante y considerado todo un clásico al otro lado del charco. ¡Estaré atenta a ver qué opinas! ^^
Me gustaMe gusta
Nunca comento sin leer las entradas pero he tenido que hacer la excepción porque tú lo has dicho al principio xDD Y porque sí… porque es uno de mis eternos pendientes, le tengo ganas y quiero saber lo menos posible.
Bueno, miento… la he leído un poco por encima y que te haya gustado anima más a subirla de puesto. Leer sobre el odio siempre está bien xD
Me gustaMe gusta
¡Me has hecho caso! Eso está bien, así sabes menos todavía xD En general no me gusta leer contraportadas, pero para este es recomendable ni acercarse a ella, porque toda la gracia está en los misterios… Y en el odio (siempre se aprende algo al leer sobre el odio).
A ver si pronto deja de ser un «eterno pendiente». 🙂
Me gustaMe gusta
Hola 🙂 Esta es una de esas que lleva tiempo en mi lista, en principio por culpa de Omaira cuando la leyo que subía cosillas, y su reseña me dijo, esto es diferente pero me resulta atractivo a lo que suelo leer. Tu al igual que otras pequeñas reseñas hacen que vuelva mi interés, a veces debo salir de mis mundos de fantasía total. Un besin^^
Me gustaMe gusta
Salir de vez en cuando es bueno. Esta incursión, cuando la hagas, será breve pero intensa 🙂
Me gustaMe gusta
[…] ♦ Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson. Lectura veraniega reseñada en esta entrada. […]
Me gustaMe gusta
[…] Siempre hemos vivido en el castillo Shirley […]
Me gustaMe gusta