El dios asesinado en el servicio de caballeros

Una novela de Sergio S. Morán, alias ehtio, publicada por Fantascy

Si quieres un detective al uso, no lo busques aquí. Parabellum no bebe whisky ni lleva gabardina. Si quieres misterios con humanos aburridos, vete a otro lado. Porque en El dios asesinado en el servicio de caballeros no hay nada ni nadie normal y/o corriente.

Parabellum, alias Verónica, alias Parabellum, es una detective de lo paranormal. Humanos y no tan humanos se cuentan entre sus clientes, pero ella solo investiga a los segundos. Los seres del inframundo, panteones de dioses y seres mitológicos que habitan en Barcelona ya pueden andarse con cuidado: Parabellum anda suelta y va armada con balas tutti frutti.

Parabellum_fantascy_fábulas_estelares
Imagen de Fantascy

Parabellum es de esas protagonistas con garra (no de forma literal, aunque podría tener garras perfectamente) y con una voz muy particular. El humor es el plato principal de esta novela de tintes negros y misterios del otro mundo, y la personalidad de la protagonista conjuga de maravilla con este tono. Además, en un ambiente plagado de demonios y seres capaces de devorarte, que Verónica sea humana, con sus virtudes y defectos, con sus sentimientos y su capacidad de reír cuando no toca, e incluso que se lleve más tortas que un panadero, se agradece, y mucho. Parabellum/Verónica es todo lo contrario a una Mary Sue y es lo que más fuerza tiene en esta primera novela de Sergio Morán.

La zona de acción de la detective es Barcelona, pero una Barcelona llena de seres de los que querremos saber más (ya se habla de un Parabellum II: el retorno); las mezclas de mitologías y panteones llenos de deidades es curiosísima. Yo me he quedado con ganas de conocer más aspectos de este mundillo, de explorar el inframundo de verdad, de ver qué hay más allá… Y aunque el final es bastante cerrado, Morán plantea una nueva situación que, si la explota bien, resultará en algo extremadamente interesante para el desarrollo de la personalidad de Parabellum/Verónica.

Los humanos estamos por todas partes. Eran ellos los que se escondían. Dependían de nosotros, de nuestras creencias, y cuando no los necesitábamos y nos olvidábamos de ellos los hacíamos desaparecer. Les recordábamos que en el fondo éramos los humanos quienes habíamos creado a los dioses, y no al revés, por mucho que dijesen las leyendas. […] Nosotros éramos sus dioses. Habíamos ganado [p. 163].

Espero que El dios asesinado en el servicio de caballeros solo sea la primera de muchas más novelas llenas de mala hostia y hostias de verdad, mediante las cuales podamos descubrir más seres mágicos y paranormales campando por Barcelona o por el resto de España, y más sobre esa protagonista que tanto le queda por dar. Mientras esperamos a que se haga realidad, nos tendremos que contentar con el relato que publicó Fantifica: Los muertos me quieren (muerta).

Parabellum_fábulas_estelares

El dios asesinado en el servicio de caballeros
Sello Fantascy de Penguin Random House
ISBN: 978-84-15831-86-0
Primera edición: 2016
Páginas: 333
Precio: 14,90 €

6 comentarios en “El dios asesinado en el servicio de caballeros”

  1. Carla!!
    Me estás descubriendo unos libros tremendos! otro que me apunto…esto es un no parar y mi lista se hace cada vez más interminableee!!
    Qué buena pinta tiene! tiene todos los ingredientes que me encantan!!!
    Besotes!!

    Me gusta

Responder a Carla Bataller Estruch Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s