Thief of time, de Terry Pratchett

O la mejor historia de amor jamás escrita. Literalmente.

Thief of time es el último libro de la serie sobre la Muerte y el vigésimo sexto en la saga general que conforma el Mundodisco. Y, como bien indica su nombre, hay un ladrón que roba el tiempo y la lía parda.

Antes que nada: no haré spoilers de este libro, pero puede que alguno caiga si no habéis avanzado mucho en la saga de la Muerte. My bad, pero no puedo reseñarlo como es debido sin nombrar ciertos elementos.

Despegamos…

El fin del mundo se acerca. El apocalipsis. El momento en el que los cuatro (¿cuatro, seguro?) jinetes cabalgarán y sembrarán el terror allá por donde pasen. Pero ¿qué ha provocado el fin del mundo? Pues nada más y nada menos que la construcción de un reloj. Pero no es un reloj cualquiera, sino uno que detendrá el tiempo y que hará que el orden del universo se conserve para siempre (si siempre existe en un universo sin tiempo). Nada de caos, nada de seres racionales que viven de forma irracional. No, a los Auditores les gustan los hechos y no las cosas vivas, y se van a hacer con el control del universo de una vez por todas.

And they believed that for a thing to exist it had to have a position in time and space. Humanity had arrived as a nasty shock. Humanity practically was things that didn’t have a position in time and space, such as imagination, pity, hope, history and belief. Take those away and all you had was an ape that fell out of trees a lot (p. 16).

Pero la Muerte no puede permitir que esto ocurra. A él le gusta la vida. Vive de la vida, como aquel que dice. Pero claro, los Auditores son sus jefes y él no puede entrometerse.  «Susan, ven». Y ahí está Susan, a lo señorita Rotenmeyer, con la Mirada, dispuesta a no hacerse cargo de nada solo porque se lo haya dicho su abuelo. Pero leñe, es que a mí la gente también me gusta… A pesar de todo.

‘Yes’, said Miss Susan. ‘Sometimes I really think people ought to have to pass a proper exam before they’re allowed to be parents. Not just the practical, I mean’ (p. 91).

Lu-Tze, barrendero de profesión, también se huele algo. Él estuvo presente cuando el tiempo se rompió la primera vez, aunque llegó unos segundos tarde. Ahora no va a dejar que eso vuelva a ocurrir y, armado con su mejor aprendiz, emprenderá un viaje hacia Ankh-Morpork (a veces a lomos de un yeti), porque todos los caminos llevan a Ankh-Morpork y Uberwald ya está pasado de moda.

Con un cameo especial de Tata Ogg, unos secundarios que quitan el hipo (y el protagonismo a los principales) y una acción que empieza más pronto que tarde, Thief of time se ha convertido sin duda alguna en una de mis novelas favoritas del Mundodisco. Apocalipsis, productos lácteos, arte (marcial y del otro, del que se pinta), yetis, Igors, cacharritos a lo James Bond… ¿Qué más queréis, si lo tiene todo? ¡Incluso amor no escrito! Porque Pratchett demuestra con creces que no hace falta relatar una historia de amor para que nos haga soltar un «ooooh». ¡Qué final! ¡Qué… qué de todo! ¡Y sin decirlo! Sugerir, esa es la clave.

Es, en definitiva, un libro que me ha conquistado, lleno de humor, reflexiones, dobles sentidos, magia, cosas chungas temporales y frases como esta que parecen sacadas de la canción de rock más preciosa del mundo.

thief-of-time-fabulas-estelares

 

 

3 comentarios en “Thief of time, de Terry Pratchett”

  1. Algún día llegaré, estoy seguro, lo bueno es que me queda un grandioso recorrido. Había escuchado alguna cosilla de este, a todo el mundo le gusta mucho, y bueno, es el último de la MUERTE, que sé podía esperar. A mi me toca Rechicero, quizás ahora en septiembre, si no en noviembre durante el viaje a BCN, quién sabe. Un abrazo^^

    Le gusta a 1 persona

    1. Algún día llegarás, y ese día lo fliparás. De verdad, tengo ganas de comentar contigo más cosicas de Pratchett (y de releer este, pese a todo lo que me queda por leer de él).
      Para Barcelona, Rechicero es una buena opción: no pesa y te entretendrá durante el viaje.
      Ya me vas contando ^^

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s