En la entrada anterior comentaba y recomendaba obras de las tres autoras finalistas al premio Hugo de mejor novela: Ann Leckie, Nora K. Jemisin y Mur Lafferty. En esta ocasión hablaré de las cinco finalistas a mejor novela corta, así que la entrada será un tanto larga.
Mejor novela corta
Binti: Home, de Nnedi Okorafor
Esta es la segunda entrega de una trilogía afrofuturista. La primera, Binti, ya recibió el premio a mejor novela corta. Y no es de extrañar que este año también la hayan nominado, pues Okorafor nos sorprende con cada libro nuevo y Binti: Home es una auténtica maravilla.
Binti es una adolescente himba que abandonó su hogar para estudiar en la universidad más prestigiosa de la galaxia. A raíz de los acontecimientos que ocurrieron en el primer libro (Binti, 2014), el regreso a su hogar no es tan feliz como cabría esperar. Binti tendrá que enfrentarse a su familia, a los estrictos khoush, a su propia ansiedad y las expectativas de su pueblo himba.
Creo que a estas alturas no os extrañará que esta sea mi apuesta para ganar. Tras traducir la primera entrega de esta trilogía, Binti, estoy sumergida en la traducción de Binti: Home con los sentimientos a flor de piel. Nnedi Okorafor es mi autora favorita a todos los niveles, tanto profesional como personal, y os recomiendo muchísimo que os hagáis con Binti, publicada en español el pasado febrero por la editorial Crononauta.
Binti: Home saldrá a la venta en nuestro idioma a finales de año y se espera que la tercera entrega, Binti: The Night Masquerade, salga en 2019. La misma editorial nos traerá Who Fears Death en español (fecha sin confirmar), obra que será adaptada a televisión por la HBO. Y, si leéis en inglés, en su página web encontraréis muchos relatos gratuitos disponibles en línea.
Vamos a tener Okorafor para rato, y yo que me alegro.
All Systems Red, de Martha Wells
Otra trilogía por aquí. En este caso, la nominada es la primera entrega de The Murderbot Diaries, una novela corta que ya ha recibido unas cuantas nominaciones a los premios más importantes del género.
All Systems Red es una obra de ciencia ficción protagonizada por un androide que acompaña a un equipo de científicos a explorar un planeta. Aunque a Murderbot (así es como se autodenomina) no le caen demasiado bien los humanos y lo único que quiere es pasarse horas y horas viendo vídeos.
Martha Wells es una autora consagrada que, por desgracia, apenas ha llegado a España. En nuestro idioma solo disponemos de las novelas La muerte del nigromante y El fuego elemental, y ya son un poco complicadas de encontrar. Wells también está nominada a mejor serie de libros por The Books of Raksura, una pentalogía de fantasía con dragones cambiaformas.
¿Por cuál os recomiendo empezar? Pues ya veis que tenemos una amplia variedad de temas, así que elegid la obra que más os llame la atención.
And Then There Were (N-One), de Sarah Pinsker
Esta es la única novela corta que no conocía ni me sonaba el nombre de la autora, pero resulta que está nominada en esta categoría (tanto en los Hugo como en los Nebula) y para mejor novelette. Habrá que echarle una ojeada.
And Then There Were (N-One) es una obra de ciencia ficción que tenemos disponible de forma gratuita en la revista Uncanny, así que nada, ahí tenéis mi recomendación. ¡Hincadle el diente!
Sarah Pinsker escribe sobre todo ficción corta. En 2016 recibió el premio Nebula por la novela corta Our Lady of the Open Road y el premio Sturgeon por la novelette In Joy, Knowing the Abyss Behind. Sus relatos los podemos encontrar en distintas revistas y en 2019 se publicará su primera antología.
En español tenemos la traducción de In Joy, Knowing the Abyss Behind y Un tramo de carretera de dos carriles de ancho en la revista en línea Axxon.
Down Among the Sticks and Bones, de Seanan McGuire
Volvemos a nuestras trilogías queridas. Esta es la segunda entrega de Wayward Children y ¡buenas noticias!, la primera, Every Heart a Doorway, la publicará Runas en algún momento de este año. McGuire también se llevó el Hugo, el Nebula y el Locus por esta, así que todo apunta a que Down Among the Sticks and Bones es igual de buena que la primera. Y, al parecer, habrá cinco libros. Tendremos niños perdidos en mundos fantásticos para rato.
Seanan McGuire también está nominada a mejor serie de libros, igual que Wells, pero en su caso por InCryptid, saga de fantasía urbana compuesta por siete novelas y varios relatos. ¡Malas noticias! Esta saga no se ha anunciado en español, así que o le echáis un ojo en inglés, o esperáis a que se publique el primero de Wayward Children, o buscáis Feed, publicado bajo su seudónimo, Mira Grant. Pero me temo que es una saga que no ha llegado completa a nuestro idioma.
River of Teeth, de Sarah Gailey
Dejamos las trilogías para pasar a una bilogía publicada ya al completo. River of Teeth es la primera entrega de American Hippo, una historia alternativa basada en un hecho real. Hay hipopótamos de por medio, cómo no. De hecho, esto es un poco como el Viejo Oeste pero con hipopótamos y muchas mujeres.
¿Qué os recomiendo leer de Sarah Gailey? Pues sobre todo este artículo: Fear of the Female Voice. Y luego ya pasad a estas novelas en inglés, porque de ella no hay nada, pero nada, traducido. De hecho, tenemos pocas obras de Gailey si la comparamos con las otras autoras. Así pues, además del artículo anterior (que tenéis que leer sí o sí), os recomiendo estos otros sobre las mujeres de Harry Potter, la novela corta de fantasía The Fisher of Bones o los relatos gratuitos que aparecen en su web.
Como veis, en este caso tenemos material de sobra para descubrir a nuestras autoras. Volvemos dentro de unos días para conocer a las finalistas de otras categorías:
- Mejor novelette: Aliette de Bodard, Vina Jie-Min Prasad, Suzanne Palmer, Sarah Pinsker.
- Mejor relato: Caroline M. Yoachim, Fran Wilde, Vina Jie-Min Prasad, Linda Nagata, Ursula Vernon, Rebecca Roanhorse.
- Mejor cómic: Kelly Sue DeConnick, Marjorie Liu, Emil Ferris.
[…] Y nada más por mi parte. Solo me queda deciros que, si queréis más recomendaciones, podéis echar un vistazo a mis reseñas y, si leéis en inglés, os animo a descubrir nuevas autoras en estas dos entradas sobre los premio Hugo de este año a mejor novela y mejor novela corta. […]
Me gustaMe gusta