Reseña de The Ten Thousand Doors of January,
de Alix E. Harrow
En fantasía, el tropo de las puertas mágicas está bastante extendido: leones y armarios, conejos y reinas malvadas; cualquier cosa puede salir por una de esas Puertas. Un ejemplo reciente y conocido es el de la saga The Wayward Children, de Seanan McGuire, en la que les niñes con suerte encuentran puertas mágicas hacia sus mundos ideales, donde serán felices para siempre… hasta que el mundo los expulse. Aunque he leído a McGuire y adoro esas novelas cortas, ha sido con The Ten Thousand Doors of January, de Alix E. Harrow, cuando me he enamorado completamente de las puertas mágicas.
Doors introduce change. And from change come all things: revolution, resistance, empowerment, upheaval, invention, collapse, reformation—all the most vital components of human history.
Contexto personal
Conocí este libro por Twitter, sitio que me provee con las novedades literarias de un lado del charco y del otro. Su portada me llamó la atención, cómo no, al igual que su título. Sin embargo, al no sonarme de nada la autora, lo apunté con un discreto «ya veremos más adelante». Pero, gracias a los premios Hugo de este año, Alix E. Harrow me cautivó por completo.

Harrow, exhistoriadora, es una autora novel. Vemos que tiene un puñado de relatos publicados (lo normal en la esfera anglosajona) y en septiembre publica The Ten Thousand Doors of January, su primera novela, en Little Brown. Y gracias a uno de esos relatos, la descubrí. A Witch’s Guide to Escape: A Practical Compendium of Portal Fantasies llama la atención también por su título, pero sobre todo por su nominación a los prestigiosos premios Hugo y Nebula de este año. Se lee en un suspiro y destila muchísimo amor por los libros. Es de esas historias que te llega a lo más hondo si, en un mal momento de tu vida, los libros te han ayudado de una forma u otra.
Y ese amor por los libros se respira también en The Ten Thousand Doors of January. De hecho, es uno de los aspectos que más me ha gustado de toda la novela. Pero de eso ya hablaremos más adelante.
Argumento
Pasamos a la enjundia de lo que nos ocupa. La protagonista de esta novela es January, a quien vemos crecer a lo largo de las primeras páginas. January vive con el señor Locke, un rico de Nueva Inglaterra que ejerce como una especie de padre suplente. Locke, en realidad, no le ofrece demasiado cariño paterno, solo disciplina amistosa y todos los libros que una niña pueda desear. El padre biológico de January recorre el mundo mientras tanto buscando reliquias incalculables para el señor Locke. La madre de January murió cuando ella era pequeña.
Sin embargo, como suele ocurrir, nada es lo que parece.
La vida de January cambia drásticamente cuando un día encuentra en un baúl misterioso un libro titulado The Ten Thousand Doors. En él, el autor narra la vida de Adelaide Lee Larson, una muchacha que se pasó media vida buscando y encontrando las Puertas mágicas que hay por toda la faz de la Tierra. Puertas como la que encontró January un día cuando era pequeña. Puertas de mar, sangre y marfil.
La búsqueda de Adelaide se convertirá en la búsqueda de January. Será, en última instancia, la búsqueda de la libertad, el amor y los orígenes de nuestra protagonista.

Personajes
Narrado en primera persona, January se alza como protagonista indiscutible de The Ten Thousand Doors of January. Contará con el apoyo de Bad, su inseparable perro; Jane, una amazona proveniente de un mundo cruel, y Samuel, el joven tendero que le pasaba a hurtadillas revistas y novelas pulp. Los personajes son, sin duda alguna, uno de los puntos fuertes de la novela. Casi he sentido como propia la voz de January cuando habla de libros y ansias de respirar con libertad.
Las relaciones entre personajes también son un pilar esencial en la obra de Harrow. Al principio pensaba que estábamos ante un caso de «ya estamos con el tropo de la madre desaparecida». Pero la madre de January, aunque desaparecida, también tiene un papel esencial en esta historia. La relación entre su marido y ella es una de las cosas más bonitas de todo el libro.
Estructura
Puede parecer obvio, pero la novela está dividida en capítulos convencionales. Sin embargo, algunos de estos capítulos incluyen otros capítulos del libro que encuentra January en un cofre. Al principio no entendía a qué venía esto y, de hecho, me aburrí un poco hasta que descubrí su sentido. A partir de ahí, todo fue a mejor: empiezan los viajes, las aventuras, la parte más dura, oscura y fantástica.
Temas tratados
The Ten Thousand Doors of January puede parecer una novela de fantasía más, pero si escarbamos un poco, descubrimos una variedad extraordinaria de temas sociales que la autora ha decidido incluir. Ambientada a principios del siglo XX, cuando las mujeres y las personas racializadas empezaban a luchar con uñas y dientes por sus derechos, la novela incluye un abanico significante de personajes negros. January, su padre, Jane… Todos se someten a las miradas de las personas blancas y tienen que acatar las limitaciones aplicadas a las personas de su mismo color de piel.
Sin embargo, el viaje de January también es uno de deconstrucción. Criada entre algodones, a lo largo de la novela se dará cuenta de que toda su vida ha vivido gracias al privilegio blanco y, una vez se lo arrebatan, no quiere volver a aceptarlo, por muy tentadora que sea la idea de vivir cómodamente.
Uno de los aspectos que más me gustó en este sentido es el tema de la salud mental de las mujeres. En un punto dado, January acaba en un psiquiátrico, donde se encuentra con otras pacientes. Al principio las toma como locas, personas muy distintas a ella, que aún conserva la cordura. Pero poco a poco se da cuenta de que esas mujeres también pueden haber vivido una situación parecida a la suya: rechazas por familiares y amigos, tildadas de locas, no son más que fruto de la violencia perpetrada por una sociedad masculina, machista y colonial.
It’s funny how quickly you descend from civilized young lady to madwoman; it was as if this beastly, boundaryless creature had been living just beneath my skin for years, lashing her tail.
En definitiva, The Ten Thousand Doors of January, de Alix E. Harrow, es una obra maravillosa que te transportará a otra época y a otros mundos. Nada es lo que parece, y gracias al magnífico estilo de Harrow, la tensión se mantiene en todo momento. Libertad, amor y amistad se entrelazan en esta novela de viajes fantásticos que dará mucho que hablar tras su publicación.

Aviso de contenido: sangre, vampiros, muerte, psiquiátrico.
[Ejemplar digital proporcionado por Little, Brown Book Group mediante Netgalley]
[…] The Once and Future Witches, la segunda novela de Alix E. Harrow, de quien ya reseñé su debut, The Ten Thousand Doors of January, que se publicó el año pasado y de la cual tendremos pronto una traducción en […]
Me gustaMe gusta