Reseña: «The Once and Future Witches», de Alix E. Harrow

Érase una vez, en un libro aún por publicar, había tres hermanas brujas. La mayor era la anciana sabia, siempre rodeada de libros y con las manos manchadas de tinta. La mediana era la madre, fiera como una tormenta y rebosante de amor. Y la pequeña era la más salvaje de la tres, la más libre, la que no creía en las consecuencias.

Bienvenides a este cuento titulado The Once and Future Witches, la segunda novela de Alix E. Harrow, de quien ya reseñé su debut, The Ten Thousand Doors of January, que se publicó el año pasado y de la cual tendremos pronto una traducción en español.

En The Once and Future Witches encontraréis brujas, tres hermanas que se quieren con locura, mujeres luchando por sus derechos, un villano digno de cuento, brujas practicando magia a escondidas y un sinfín de acción y giros de trama que te obligarán a llevarte el libro a todas partes para ver cómo acaba.

Portada de The Once and Future Witches, de Alix E. Harrow (disponible a partir del 13 de octubre de 2020)

Trama

Juniper Eastwood llega a New Salem tras la muerte de su padre. Hace siete años que no sabe nada de sus hermanas mayores, quienes huyeron de su hogar paterno sin mirar atrás. Juniper se siente traicionada y solo busca una forma de vengarse del mundo. El destino no tardará en proporcionarle una excusa.

Agnes Eastwood lleva siete años trabajando en una fábrica sin casi relacionarse con nadie. Se siente sola y su soledad la llevó a buscar cariño entre los brazos de un hombre que se cree enamorado de ella, pero Agnes sabe la verdad: en su círculo no cabe nadie más. El destino, sin embargo, no está de acuerdo con ella.

Bella Eastwood ha pasado siete años escondiéndose detrás de una fachada de timidez. Trabaja rodeada de libros, en un entorno idílico para ella, pero lo único que quiere es huir del dolor de su pasado. Está acostumbrada a la soledad y a ocuparse de sus asuntos y no quiere meterse en más líos. El destino, cómo no, hará que pronto conozca a alguien de quien no debería enamorarse.

Las tres hermanas, separadas tras siete años de soledad, se reúnen un día en New Salem, donde ocurre un extraño fenómeno: una torre se materializa en medio de la plaza dedicada a San Jorge, el santo que acabó con una plaga mortal y con todas las brujas de la zona.

¿Todas?

No, no todas. Cuando eran niñas, las hermanas Eastwood aprendieron de su abuela canciones infantiles, cuentos y rimas que, a oídos ajenos, pueden parecer absurdas. Pero ahí radica la magia de las mujeres: esconde tus más preciados secretos donde los hombres no vayan a mirar.

Ambientada a finales del siglo XIX, The Once and Future Witches habla de sufragismo; de los derechos de las mujeres, ricas, pobres, negras o blancas; de la importancia de la tradición oral y de los conocimientos olvidados que pasan de madres a hijas; del poder de la comunidad y de la fuerza que poseen cien mujeres unidas contra el status quo.

Estilo

Como The Ten Thousand Doors de January me encantó y le guardo mucho cariño, me lancé de cabeza a pedir The Once and Future Witches en Netgalley. Sin embargo, la primera vez que intenté leerlo me vi inmerse en una prosa un tanto rebuscada. Diría que no fue culpa del libro, porque la segunda vez que me puse a leerlo, meses después, la cosa fue mejor. Es muy posible que mi cabeza no estuviera preparada para un estilo tan rico que evocaba unas imágenes muy potentes y, a la par, un tanto extrañas para mí. La novela bebe muchísimo de los cuentos clásicos y se nota en su estilo y en las metáforas y recursos que emplea. Aun así, al final me ha parecido un estilo muy bien conseguido que no carece de fuerza, aunque reconozco que a veces se me hacía un tanto repetitivo.

La novela, además, está salpicada de hechizos basados en rimas infantiles y dichos populares. También hay capítulos que acaban con una versión distinta a los cuentos de hadas a los que estamos acostumbrades. Casi parece un gran retelling sobre la historia de las brujas.

Roses are red,
Violets are blue,
The Devil will pay,
And so will you.
A spell for vengeance, requiring a thorn & blood

Temas tratados

Me dio la sensación, nada más empezar The Once and Future Witches, de que cada página era un puñetazo. El inicio es bastante potente, ya que comienza hablando de sufragismo, de derechos laborales y de maltrato. Estos temas se desarrollan con más profundidad a lo largo del libro y enlaza con otros también importantes: la impotencia que siente una mujer cuando el mundo no la trata como una igual; el desamparo que sufren las mujeres que no son consideradas como «normales»; los palos que te da la vida y los palos que te da tu marido, tu padre o tu hermano; el control que ejercen sobre ti, sobre tu cuerpo y tu mente, sin que casi te des cuenta.

Sí, esta novela trata temas duros, pero también habla del amor entre hermanas, del poder de la comunidad, del poder de la rabia de una mujer cabreada y de sus múltiples usos… De hecho, podríamos decir que The Once and Future Witches es una novela sobre mujeres enfadadas que se encuentran, siembran el caos en una sociedad patriarcal y ya nadie las puede parar.

How it would feel to be the dangerous one, for a change.

Representación

En esta novela hay una relación sáfica muy bien llevada (de esas de: «y vivieron felices y comieron perdices rodeadas de libros»); es, de hecho, una de las dos tramas románticas que aparecen.

Además, hay un personaje secundario trans y, además, se dice en la propia novela que es trans. Esto es importante, porque hace un par de años leí una novela, bastante conocida en el mundillo, donde la autora revelaba que un personaje era trans… en una nota al final del libro.

Por otra parte, la comunidad negra también tiene un papel importante en la trama y una de las mujeres principales es negra. Sin embargo, también se podría interpretar como una novela de salvador blanco, ya que las brujas negras eran más conscientes de su poder y estaban mejor organizadas que sus conciudadanas blancas, pero son tres muchachas blancas las que montan todo el percal y luego lo arreglan, librándolas del villano.

Curiosidades

The Once and Future Witches se presenta como una novela de fantasía, aunque en realidad presenta muchos elementos típicos de la ucronía, un subgénero de la ciencia ficción que especula sobre qué habría pasado si un acontecimiento histórico hubiera ocurrido de un modo distinto en vez de como ocurrió en realidad. En la novela de Harrow, la magia existe, pero ha sido prohibida, sobre todo para las mujeres. Así pues, cuando en Salem aparecen muchas mujeres practicando magia, las autoridades deciden actuar. Pero en vez de celebrar juicios, lo que hacen es quemar toda la población, con sus habitantes dentro.

But then came the plague and the purges. The dragons were slain and the witches were burned and the night belonged to men with torches and crosses.

Por otra parte, aparecen muchas figuras históricas que existieron de verdad, como las sufraistas Inez Gillman y Electa Gage. Además, Harrow convierte a muchos folclóricos y escritores de cuentos en mujeres, como Andrea Lang (Andrew Lang), Charlotte Perrault (Charles Perrault) o las hermanas Grimm. Esto se debe a una cuestión del mundo que ha creado Harrow, y es que las mujeres, a lo largo de los siglos, han escondido hechizos en cuentos de hadas.

There are words and ways waiting among the children’s verses; power passed in secret from mother to daughter, like swords disguised as sewing needles.

Dónde leer a Alix E. Harrow

La autora, Alix E. Harrow

Comentaba al principio que The Ten Thousand Doors of January se va a publicar en español en algún momento de 2021, pero en la actualidad contamos con dos relatos suyos traducidos a nuestro idioma. El primero es Las guías de la bruja: vías de escape. Compendio práctico de portales a mundos de fantasía, que podéis leer en Cuentos para Algernon. Y el segundo lo publicó Crononauta con mi traducción en su Patreon: El sicomoro y la sibila. Si os interesa The Once and Future Witches, os recomiendo echarle un vistazo a esta historia, ya que está ambientada en el mismo universo que la novela y sus estilos se parecen mucho.

Conclusión

The Once and Future Witches es, definitivamente, una novela muy potente sobre brujas y sobre el poder de la comunidad, la literatura y la sabiduría que pasa de madres a hijas. Desborda imaginación, aunque parte de una historia real, y trata temas importantes de los cuales aún tenemos que escribir mucho. Creo que, en el futuro, la recordaré con mucho cariño y, sin duda, seguiré leyendo todo lo que escriba Alix E. Harrow, porque consigue dejarme siempre con el corazón henchido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s