Reseña: The Mask of Mirrors, de M. A. Carrick

The Mask of Mirrors es la primera obra escrita a cuatro manos por dos autores que darán mucho que hablar: M. A. Carrick son, ni más ni menos, que Marie Brennan, la autora de The Memoirs of Lady Trent, y Alyc Helms, autore de la saga de Missy Masters. En sus obras por separado se nota que les apasiona la historia y la construcción de mundos, pero lo que han conseguido con The Mask of Mirrors (primera entrega de la saga Rook & Rose) y el mundo que desarrollan en esta novela es, simplemente, una obra de arte.

Portada de The Mask of Mirrors, de M. A. Carrick

Los habitantes de una nación deben visitar su ciudad sagrada cada siete años para formar parte de la magia, hasta que llega un tirano extranjero y la cosa se complica. La nobleza descendiente de este tirano sigue reinando en la ciudad, mientras que las personas nativas se tienen que contentar con las migajas. Para subsistir forman bandas callejeras. En medio de este barullo de poderes, un legendario ladrón enmascarado se encarga de hacer pagar a la nobleza sus excesos. Pero ¿quién es y cómo es que lleva dos siglos en activo?

Sin embargo, lo primero que nos encontramos en The Mask of Mirrors es a una joven niña que, tras la pérdida de su madre, se une a una banda callejera. Pero tales son los maltratos que sufre que decide poner fin a su situación y envenena a la líder de la banda.

Marie Brennan y Alyc Helms consiguen alcanzar un equilibrio muy delicado con The Mask of Mirrors. En vez de ofrecer toda la información de golpe, sin dar tiempo a procesarla, nos la presentan a pinceladas de un modo natural. Estas pinceladas van creando un tapiz cada vez más completo hasta que, al fin, puedes ver la imagen entera sin perderte por el camino. El exceso de información no incomoda en ningún momento la lectura.

Pero esta saga, que promete ser extensa (The Mask of Mirrors cuenta con cerca de 700 páginas), es algo más que un conjunto de datos. Brennan y Helms incluyen representación LGBT en sus personajes, sin someterles a ningún tipo de discriminación. De hecho, los presentan con total naturalidad. Tampoco se cortan ni un pelo en mostrar los entresijos de la política y la policía. Preparan los escenarios, que podemos asociar con hechos reales, para mandar mensajes importantes, pero siempre con mano suave e hilándolos bien con los personajes y la trama de la novela. No en vano la mayor parte de los personajes son de clase baja, lo que no resta importancia a las diferencias claras entre las distintas facciones dentro de la clase alta.

Es habitual buscar últimamente en fantasía sistemas de magia con sentido y con un nivel casi científico, a la par que original. En este sentido, Helms y Brennan cumplen por partida doble al presentar dos sistemas de magia bien distintos y, al mismo tiempo, relacionados entre sí. Por un lado, tenemos la numinatria, basada en dibujos y los estudios científicos de las posiciones y las formas para propiciar que los dioses muevan la energía. Y, por otro, tenemos la lectura de cartas, basada más en la intuición; que se transmite de generación en generación. No cabe duda de que, en esta sociedad de clases, la numinatria tiene más renombre, pues es un estilo de magia muy occidental. Sin embargo, la numinatria es más rígida, mientras que la lectura de cartas habla de posibilidades.

Y, por si fuera poco, aparece de repente un tercer tipo de magia, que depende más de la persona. Consiste en concentrar una energía preternatural en aquello que tengas entre manos para conseguir que los objetos y las acciones adquieran más poder.

Aquí hay, en definitiva, magia para todos los gustos.

Les autores de The Mask of Mirrors: Alyc Helms a la izquierda y Marie Brennan a la derecha

Sin embargo, toda esta construcción del mundo se quedaría coja sin unos personajes carismáticos que sostengan la trama. Y solo puedo decir que no hay ni uno solo en toda la novela que no tenga su carisma. Así, los tres protagonistas principales son Grey Serrado, un capitán de la guardia del pueblo oprimido al que consideran un traidor; Ren, una timadora que intenta abrirse paso en una casa noble y Vargo, el jefe de los bajos fondos que guarda muchos secretos. Alrededor de estos personajes se construye una red compleja de relaciones que van cambiando con el tiempo y que, a la vez, muestran capas y capas de la vida de los personajes. Pongamos, por ejemplo, a Leato, un joven noble de la casa Traementis que es, a la vez, amigo de Grey Serrado y objetivo de Ren. O Tess, la hermana de Ren que se hace pasar por su doncella, pero que también acaba relacionándose con Grey y Vargo. Todos ellos ocultan secretos y traumas del pasado que afectan, y mucho, a sus relaciones y esperanzas.

Lo único negativo que puedo decir de The Mask of Mirrors es que el final es atropellado, muy al estilo de las películas de acción, donde todo lo que se ha ido construyendo a lo largo del libro llega a un clímax más que esperado. Pero, al igual que en las buenas series que tienen asegurada otra temporada, al final encontramos un par de escenas que abren unas incógnitas que se desvelarán en las secuelas.

Por si queréis tantear el terreno antes de zambulliros de pleno en The Mask of Mirrors, Marie Brennan y Alyc Helms han escrito un relato ambientado en el mismo universo y con personajes de la novela que está disponible en Beneath Ceaseless Skies.

Gracias a NetGalley UK y a la editorial Little, Brown Book Group por ofrecerme una copia de esta novela para reseñarla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s