Reseña: The Conductors, de Nicole Glover

Descubrí The Conductors en plena oleada de recomendaciones pandémicas y enseguida me llamó la atención: ¿un matrimonio que se dedica a investigar sucesos extraños con magia? Póngame cien, por favor. Me encantan las dinámicas entre parejas que llevan un tiempecito juntas y, si encima resuelven misterios… Es la fórmula perfecta para mí.

Con The Conductors, Nicole Glover se estrena en el mundo literario. Es un debut muy interesante y el inicio de una saga prometedora. Hetty y Benjy han conseguido que me lo pase de maravilla con sus misterios y su magia.

¿Qué puedes encontrar en The Conductors?

  • Unos personajes muy bien desarrollados, con un pasado enigmático y un presente lleno de misterio.
  • Dos sistemas de magia muy interesantes.
  • Una crítica social hacia la esclavitud, pero sin que el foco de atención sea el trauma que sufrieron las personas negras. Esta es, de hecho, una historia sobre sanar y recuperarse.
  • Relaciones entre personajes complejas, amistades y camaradería.

Argumento

Portada de The Conductors para EE. UU.

The Conductors arranca en plena escena de acción: Hetty y Benjy van a liberar a unas personas secuestradas. Enseguida vemos un gran despliegue de magia: sigilos, estrellas, constelaciones… Nuestros dos protagonistas son muy hábiles en el arte mágico, aunque cada uno tiene sus especialidades.

Tras este primer caso breve, uno de tantos en el historial detectivesco de la pareja, nos metemos en el meollo del asunto: uno de los amigos más íntimos de Hetty y Benjy muere en extrañas circunstancias. Su cadáver aparece en un callejón con el sigilo maldito grabado en el pecho. Benjy y Hetty se ponen manos a la obra para investigar la muerte de su amigo, pero la duda les corroe: ¿y si alguien de su círculo de amigos es el asesino? La intriga está servida.

Sin embargo, a veces la intriga es lo de menos y lo importante en The Conductors no cabe duda de que son las relaciones entre personajes. A mí me encantan las novelas de personajes, pero cuando hay un misterio de por medio, quiero que se le preste atención. En The Conductors, no obstante, a veces aparecía una pista y quedaba desatendida en aras de solventar un malentendido o ir a hablar con alguna vecina. Las pistas se van acumulando y todo el misterio se resuelve de prisa y corriendo en las últimas páginas.

Personajes

Hetty es una costurera muy hábil, aunque en ocasiones se aburre y desea volver a su época de conductora en el ferrocarril subterráneo. A Benjy le encanta resolver misterios y crear cosas con las manos. Ambos viven en Filadelfia como personas libres, aunque nacieron esclavas. Están casados, pero no enamorados; gracias a unos flashbacks descubrimos cómo se conocieron y la amistad que se forjó entre ellos mientras ayudaban a esclavos a huir de las plantaciones. Si se casaron fue para evitar habladurías, no por amor. A pesar de la química que comparten, me habría gustado ver a una pareja asentada; de hecho, eso era lo que esperaba de The Conductors. Al final, lo que leemos es una historia de amor bastante típica y hasta un poco repentina entre dos personas que ya están casadas.

El resto del elenco de personajes es interesante, aunque al principio cuesta distinguirlos porque se presentan con un aluvión de nombres y personalidades. Como el misterio radica en las relaciones entre este grupo de amigos, esto dificulta un tanto la comprensión del misterio. A veces pensaba que esta trama habría encajado mejor en una segunda parte, donde ya conoceríamos a todos los personajes y sería más fácil entender sus dinámicas.

Sistemas de magia

El sistema de magia en The Conductors es de lo que más me ha gustado en la novela. En concreto, hay dos:

  • Sorcery: se originó en Europa y tiene que ver con cánticos y varitas. Es la magia de la gente blanca y hay leyes que prohíben que las personas racializadas la aprendan bajo pena de muerte.
  • Celestial: es una mezcla de magia africana y nativoamericana. Es, por tanto, la magia de los esclavos. Los blancos pueden aprenderla, pero les parece primitiva. Se basa en hierbas, canciones y sigilos de constelaciones.

Para descubrir otros sistemas de magia que se alejan de la perspectiva blanca habitual, os recomiendo Legendborn, de Tracy Deonn, y Root Magic, de Eden Royce.

Temas tratados y representación

La autora, Nicole Glover

Aunque se habla de esclavitud, The Conductors no es una novela que se ambiente en plena época esclavista. En algunos flashbacks vemos el pasado de Hetty y Benjy y su época como conductores del ferrocarril subterráneo, pero la trama principal se centra en gente liberada o nacida libre que vive en Filadelfia. La esclavitud aún persiste en algunas zonas, pero es ilegal. Ofrece, por tanto, una perspectiva refrescante; no todas las narrativas negras del siglo XIX tienen que centrarse necesariamente en la esclavitud.

Además, hay un personaje secundario trans que, a mi parecer, está muy bien tratado y representado. En ningún momento se le misgenderea para explicar su pasado ni se usa su innombre.

Conclusión

The Conductors es una novela de fantasía y misterio ambientada en una época que no solemos ver en ficción: la postesclavista. Trata temas como la libertad, la pertenencia a una comunidad, el privilegio y el trauma de todo un pueblo. Sin embargo, el foco de la trama está centrado en los personajes y sus relaciones. El misterio de los asesinatos es acuciante, pero queda en segundo plano, para exasperación de aquelles lectores que nos deleitamos en resolver un asesinato en ficción y en atar bien todos los cabos. A pesar de esta pequeña pega, The Conductors es una obra fantástica con un potente sistema de magia y unos personajes bien asentados; es emocionante navegar entre sus páginas y dejarse llevar por las aventuras de Hetty y Benjy.

The Conductors, de Nicole Glover, se publica el 2 de marzo de 2021. Gracias a Houghton Mifflin Harcourt y a NetGalley por ofrecerme un ejemplar para reseñar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s