Magia, colonización, relaciones complejas, política y una revolución son los pilares que componen The Unbroken, la novela con la que debuta C. L. Clark en la fantasía. Este inicio de la saga The Magic of the Lost es muy prometedor, aunque tengo mis reservas en cuanto a su ejecución. Pero esto no me ha impedido disfrutar de una novela llena de acción, sangre y confabulaciones.

A Touraine la secuestraron de Qazāl cuando era niña y la llevaron a Balladaire para convertirla en una soldado fiel al imperio. Años después, regresa junto con su pelotón de colonizados a su tierra natal. Nada más pisar el puerto, alguien la reconoce: un hombre, que planea un intento de asesinato hacia la princesa del imperio, Luca. Touraine lo detiene justo a tiempo, salvando la vida de la princesa. Pero el hombre ha pronunciado su antiguo nombre y le ha dicho que se parece mucho a su madre. Su madre, a quien ya no recuerda. ¿Sigue viva? ¿La buscará?
Luca, la princesa, debe demostrarle a su tío su valía para poder ascender al trono de su imperio. Esta segura de que, si encuentra la mítica magia de Qazāl, obtendrá el poder necesario para convertirse en reina. Sin embargo, tras llegar a Qazāl se encuentra con que la rebelión es cada vez más intensa. Luca está dispuesta a luchar por la paz, aunque los nobles de la ciudad no estén de acuerdo con ella. Recluta a Touraine para que sirva de intermediaria entre los rebeldes y el imperio, sin saber que la soldado empieza a tener dudas sobre su lealtad para con el imperio.
A partir de aquí, las escenas de acción se suceden: hay asesinatos, intrigas políticas, encarcelamientos, secuestros, tortura. Aunque no es un libro que se ceba en lo escatológico, sí que hay algunas escenas un tanto sangrientas. No en vano el pueblo de Qazāl está dispuesto a hacer lo que sea para deshacerse de la tiranía del imperio.
Una de las cosas que más cuida le autore en The Unbroken es la ambientación. Toda la cultura, historia, arquitectura y vestimenta de Qazāl se basa en la cultura, historia, arquitectura y vestimenta árabes; en concreto, en el periodo de ocupación francesa. Balladaire, de hecho, está basado en el imperio francés, como vemos por los nombres y las descripciones de esa lejana tierra. Sin embargo, toda la trama transcurre en Qazāl y es, por tanto, lo que más vemos. Quizá en futuras entregas, C. L. Clark nos lleve a visitar Balladaire, pero por ahora aún queda mucho de Qazāl por descubrir.
La cuestión mágica, aunque poco desarrollada en esta primera parte, ya apunta maneras: hay distintos tipos de magia y todos parecen proceder de distintos dioses, aunque hay naciones que han renegado a la idea de someterse a una religión. En The Unbroken se desarrolla sobre todo la cuestión militar; el ejército está basado en lo que podría ser un ejército occidental, el típico que vemos en películas estadounidenses. Sin embargo, hay una cuestión que destaca enseguida, y es que en el ejército hay muchísimas mujeres, tanto soldados rasos como en posiciones de poder. De hecho, en la novela hay muchas más mujeres que hombres y no es raro encontrar parejas de mujeres. Hay, además, un personaje secundario no binarie que se presenta con total naturalidad. La opresión en The Unbroken, por tanto, no viene determinada por tu género u orientación sexual, y eso es de agradecer, porque ya hay demasiadas novelas de fantasía repletas de violencia contra las mujeres y las personas LGBT+.

Otro aspecto que me ha gustado mucho en The Unbroken son sus personajes, sobre todo la evolución de Touraine a lo largo de la novela. Al principio, Touraine se aferra con todas sus fuerzas a las leyes y costumbres de Balladaire, porque quiere impresionar a sus superiores y ganarse su favor para poder mejorar las condiciones de su pelotón, marginado y oprimido por el resto del ejército. Sin embargo, nada más empezar, la reputación de Touraine sufre un revés muy importante y su papel en el imperio cambia radicalmente. Este hecho la llevará a conocer a la princesa Luca, que la acoge como su ayudante. Touraine no tardará en convertirse también en su confidente, pero la distancia entre ellas no deja de crecer a medida que la exsoldado va percibiendo las injusticias que se cometen a su alrededor.
Tanto Touraine como Luca son personajes con una escala de grises impresionante. Aunque intentan actuar por el bien del pueblo de Qazāl, a menudo su situación personal y las expectativas de otras personas les nublan el juicio y acaban cometiendo errores imperdonables. Esto es, al final, lo que mueve la trama e impele a leer: la magnitud de la condición humana reflejada de una forma magistral. Además, ambas mujeres son la personificación de las consecuencias del colonialismo: Touraine se halla en la frontera entre dos naciones, sin pertenecer por completo a una de ellas. Luca no acepta su papel de colonizadora, sin darse cuenta de que lo ejerce cada día y en cada momento.
Touraine was starting to think it was impossible to come from one land and learn to live in another and feel whole. That you would always stand on shaky, hole-ridden ground, half of your identity dug out of you and tossed away.
Las ideas detrás de The Unbroken son muy buenas y, además, necesarias. El mensaje que transmite, que la colonización puede ser revocada, que un futuro de sanación y libertad es posible, también es muy necesario. Sin embargo, la novela tiene algunos fallos a nivel técnico que me complicaron su lectura, sobre todo al principio. Tardé mucho en entrar en ella y el ritmo nada más empezar ya me pareció bastante irregular. A veces, los cambios entre escenas son tan bruscos que no sabes lo que está pasando, y la separación de los capítulos, que alternan la perspectiva de Luca y de Touraine, no es la más adecuada. Esto, no obstante, solo son un par de cuestiones técnicas que se pueden obviar siempre y cuando la historia te interese. Y, creedme: os interesará.
En definitiva, The Unbroken, de C. L. Clark, es un primer libro decente para una saga que promete muchísimo. Aunque esta primera parte se centra sobre todo en la tensión política entre Qazāl y Balladaire, estoy segura que las siguientes entregas nos traerán más magia, más señoras sáficas en el desierto y más enigmas que resolver.
¿Qué puedes encontrar en The Unbroken?
- Una ambientación basada en la cultura árabe.
- Una ciudad oprimida que se rebela ante el imperio.
- Dos protagonistas con muchos matices y luchas internas.
- Relaciones y personajes LGBT+ sin opresión.
- Acción, revolución, magia.
- Reflexiones sobre el colonialismo y la pertenencia.
Gracias a Little Brown y a NetGalley por ofrecerme un ejemplar para reseñar.